La Casa Encendida de Madrid acoge hasta el 22 de septiembre la exposición ‘Vicios Modernos. Ceesepe 1973-1983’, centrada en el lenguaje del cómic y la viñeta del dibujante, que estableció un “fundamental vínculo” entre Las Ramblas de Barcelona y el Rastro y la movida madrileña.
La selección, según ha explicado la comisaria Elsa Fernández-Santos durante su presentación, se titula ‘Vicios Modernos’ porque el artista Carlos Sánchez Pérez (1958-2018), más conocido como Ceesepe, “entra en contacto con las publicaciones contraculturales que se estaban haciendo en Barcelona y trae ese trabajo a Madrid con un puesto de cómics en El Rastro”.
En este sentido, ha subrayado que Ceesepe destacaba porque “había crecido en puente entre Madrid y Barcelona”. “Era un artista que guardaba muchísimo material de estos años, también de cuando era un adolescente. Era un coleccionista de su propia obra, nadie se imaginaba las cosas que guardaba, ni sus propios amigos”, ha asegurado.
Para la comisaria, ‘Vicios Modernos’ es el cómic en el que se ve “cómo el Ceesepe underground empieza a ser otra cosa”. “Fue la prolongación de Las Ramblas en Madrid. Barcelona era una ciudad mucho más gris debido a la dictadura y ese mundo tuvo un eco en El Rastro”, ha señalado.
Asimismo, Fernández-Santos ha apuntado que la exposición muestra su etapa vinculada al cómic que, a su juicio, “marca su personalidad como pintor”. “Después se libera de ese trazo y se convierte en un pintor con su propio mundo vinculado a sus experiencias”
“Fue un niño con una fantasía desbordante. Era un autodidacta, un artista muy de oficio con una parte de artesano. Trabajaba mucho y todo a mano”, ha explicado la comisaria de la selección.